 Marc 21 |
001 |
|
15174 |
003 |
|
BaHaLP |
005 |
|
25072018105410 |
006 |
$m |
25072018105410 |
090 |
|
PRIV BNB Cen. 2010 |
110 |
|
Banco Nacional de Bolivia |
245 |
|
Centésima Nonagésima Séptima Memoria Anual 2010 |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Sucre - Bolivia : Banco Nacional de Bolivia; 2010. |
|
$a |
Sucre - Bolivia |
|
$b |
Banco Nacional de Bolivia |
|
$c |
2010 |
300 |
|
130 p. (Ilustrado) (tablas) (gráficos); 28 cm. |
|
$a |
130 p. |
|
$b |
(Ilustrado) (tablas) (gráficos) |
|
$c |
28 cm |
490 |
|
Colección Publicaciones Oficiales |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El 2010 ha sido un buen año para el desarrollo del principal negocio del banco, al incrementar la cartera bruta en US$ 154 millones o un 24 %, hasta obtener un volumen de US$ 789 millones, el segundo mayor del sistema financiero. Siguiendo en movimiento de la economía tendente hacia una bolivianización de los préstamos y delos depósitos como consecuencia de una mayor liquidez en moneda nacional, el banco promovió la conversión y generación de cartera en moneda nacional hasta que su stock supero el 66 % del total de ese activo de riesgo. Un trabajo consistente en el mercado de las grandes empresas, procurando la colocación de créditos a corto plazo para capital de operaciones, una sólida propuesta crediticia para la pequeña y mediana empresa (PYME) y un abanico de novedosos productos para las personas naturales, fueron los puntuales de la agresiva estrategia comercial del banco.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
MEMORIA ANUAL; MEMORIA INSTITUCIONAL; INFORMES; INFORMES PUBLICOS; BANCO NACIONAL DE BOLIVIA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |