Marc 21

001 15172
003 BaHaLP
005 24072018104014
006 $m 24072018104014
090 OEJ BCB Inf. 2012
110 Banco Central de Bolivia
245 Informe de vigilancia del sistema de pagos 2012
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : Banco Central de Bolivia; 2012.
$a La Paz - Bolivia
$b Banco Central de Bolivia
$c 2012
300 39 p. (ilustrado); 28 cm.
$a 39 p.
$b (ilustrado)
$c 28 cm
490 Colección Publicaciones Oficiales
500 $3 1
520
Durante el 2012 el sistema de pagos nacional operó en un contexto de expansión económica y de estabilidad financiera. La confianza en la moneda de los distintos agentes de la economía se tradujo en una clara preferencia por el uso del boliviano para fines transaccionales.
Los sistemas de pago vigilados por el BCB registraron, en la mayoría de los casos, tasas de crecimiento positivas y coherentes con una mayor actividad financiera: pagos de alto valor (19%), cheques procesados por la CCC (5%), órdenes electrónicas de transferencia de fondos vía ACH (56%) y valores desmaterializados (27%). No obstante la disminución del importe de los pagos con tarjetas (12%) su volumen aumentó en 9 %, lo cual evidencia un mayor uso de tarjetas de débito y crédito entre la población. El importe global procesado por los sistemas de pagos significó 3,45 veces el PIB, cifra superior en 0,22 con relación a 2011. 
521 Cualquier público
546 Español
650 INFORME DE VIIGILANCIA; SISTEMA DE PAGOS; ECONOMIA BOLIVIANA; ACTIVIDAD FINANCIERA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional