 Marc 21 |
001 |
|
15143 |
003 |
|
BaHaLP |
005 |
|
11072018090406 |
006 |
$m |
11072018090406 |
020 |
|
8483700344 |
082 |
|
791.43 |
090 |
|
G974h |
100 |
|
Gumucio Dagron, Alfonso |
|
$q |
Alfonso Gumucio Dagron |
245 |
|
Historia del cine en Bolivia |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : Los Amigos del Libro; 1982. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
Los Amigos del Libro |
|
$c |
1982 |
300 |
|
376 p. 18 cm. |
|
$a |
376 p. |
|
$c |
18 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El cine boliviano es un cine sin historia. Su pasado se reduce a una serie de experiencias que dieron como resultado pocos films y muchos cineastas frustados, pioneros desilucionados. Lumiere había dicho que el cine era un invento que no tenía futuro, pero a los pocos años pudo convenserse el mismo de los contrario. Los primeros cineastas bolivianos ellos, nunca tuvieron ocasión de encontrar el futuro del cine, pero en alguna medida contribuyeron a que existiera dándole un primer impulso, provocando el primer parto difícil.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
CINE; HISTORIA DEL CINE; PRODUCCION AUDIOVISUAL; CINEMATOGRAFIA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |