 Marc 21 |
001 |
|
15023 |
005 |
|
12062018084807 |
006 |
$m |
12062018084807 |
082 |
|
984.24 |
090 |
|
S693p |
100 |
|
Strecker, Matthias |
|
$q |
Matthias Strecker |
245 |
|
El parque arqueológico de Incamachay - Pumamachay una guía para visitantes |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia; 2004. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia |
|
$c |
2004 |
300 |
|
25 p. (ilustrado); 24 cm. |
|
$a |
25 p. |
|
$b |
(ilustrado) |
|
$c |
24 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El arte rupestre de Bolivia comprende una abundancia de petroglifos (tallados en roca) y pinturas rupestres en pequeñas cuevas, aleros o refugios en peñascos verticales o en pedrones grandes. Hasta hoy se han registrado más de mil sitios en todos los departamentos del país, aunque la mayoría se concentra en la región andina, los valles y los llanos orientales. Se conocen pocos sitios en las tierras bajas del norte (Beni y Pando) que consisten de grabados a lo largo de los ríos.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
ARTE RUPESTRE; ARQUEOLOGIA; PARQUES ARQUEOLOGICOS; ALERO INCAMACHAY; CUEVA DE PUMAMACHAY |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |