![]() Marc 21 |
||
001 | 15003 | |
005 | 08062018095912 | |
006 | $m | 08062018095912 |
082 | 984.14 | |
090 | R456m | |
100 | Reynaga Farfán, Max | |
$q | Max reynaga Farfán | |
245 | Minería en los chichas: época republicana | |
$b | Incluye portada | |
260 | Tupiza : Huellas Chicheñas; 2010. | |
$a | Tupiza | |
$b | Huellas Chicheñas | |
$c | 2010 | |
300 | 64 p. (ilustrado); 21 cm. | |
$a | 64 p. | |
$b | (ilustrado) | |
$c | 21 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
520 | Este trabajo pretende mostrar en forma objetiva y cronológica, la gran actividad minera desarrollada en la región de los chichas; comprende el territorio actual de las provincias: Su Chichas, Nor Chichas y Modesto Omiste. La empresa minera Aramayo Frankee fue sin duda pionera en la instroducción de tecnología avanzada en la producción minera contando con profesionales extranjeros. Además de haber impulsado el uso masivo de carretas y automóviles para el traslado de alimentos y minerales, culminando con la implementación de los ferrocarriles. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | HISTORIA - MINERIA; MINERIA; EMPRESA MINERA ARAMAYO FRANKEE; TUPIZA - CHICHAS | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |