Marc 21

001 14999
003 BAHAALP
005 07062018101421
006 $m 07062018101421
020 9786124358005
082 985.04
090 O611l
100 Ophelan Godoy, Scarlett ; (Editor)
$e (Editor)
$q Scarlett Ophelan Godoy
245 1814: la junta de gobierno del Cuzco y el sur andino
$b Incluye portada
260 Lima : Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú; 2016.
$a Lima
$b Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú
$c 2016
300 622 p. 24 cm.
$a 622 p.
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520
En agosto de 1814 se conformó en la ciudad de Cuzco una junta de gobierno encabezada por los hermanos Angulo y el cacique de Chinchero, Mateo Pumacahua. Si bien no fue la primera junta que se formó en territorio peruano, ya que en 1912 ya se había constituido una junta de gobierno en Huánuco, fue la que tuvo mayor permanencia temporal y, sobre todo, comprometió un mayor espacio regional, llegando su influencia hasta Arequipa, Huamanga, el Alto Perú y Tarapacá.El presente libro, editado por Scarlett O´Phelan Godoy, reúne una veintena de trabajos de especialistas de diversos países que analizan, desde diferentes perspectivas, este gobierno autonomista que demuestran la temprana participación del Perú en la primera fase de la independiencia, la de las juntas de gobierno. Recalca, además, la trascendencia de la junta cuzqueña y sus ecos en América del Sur.

521 Cualquier público
546 Español
650 HISTORIA - PERU; PERIODO DE LA INDEPENDENCIA; CUZCO; MATEO PUMACAHUA; JUNTA DE GOBIERNO
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP