 Marc 21 |
001 |
|
14978 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
04062018165303 |
006 |
$m |
04062018165303 |
020 |
|
9789997450319 |
082 |
|
305.8 |
090 |
|
T176k |
100 |
|
Tarcaya Gallardo, Freddy |
|
$q |
Freddy Tarcaya Gallardo |
245 |
|
Kunza el idioma de la nación Chichas |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Cochabamba : Kipus; 2015. |
|
$a |
Cochabamba |
|
$b |
Kipus |
|
$c |
2015 |
300 |
|
246 p. (ilustrado) (cuadros); 25 cm. |
|
$a |
246 p. |
|
$b |
(ilustrado) (cuadros) |
|
$c |
25 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
237-246 pp. |
520 |
|
Es una obra que revela la existencia del idioma ancestral de la Nación Chichas de cuya existencia se tenía conocimiento pero no la certeza de estar vivo en el habla chicheño. Esta investigación pone en evidencia al kunza (nuestro), como instrumento de comunicación verbal entre las parcialidades chicheñas. Las huellas indelebles del idioma histórico del pueblo de los chichas quedaron como estampas de un pasado y presente que sintetizan la permanente construcción identitaria de la Nación Chichas.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
IDIOMAS ORIGINARIOS; CHICHAS; NACION CHICHAS; KUNZA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |