![]() Marc 21 |
||
001 | 14892 | |
003 | BaHaLP | |
005 | 18052018114701 | |
006 | $m | 18052018114701 |
020 | 9789872460235 | |
082 | BT 370.982 | |
090 | C963h | |
100 | Cucuzza, Héctor Rubén ; Spregelburd, Roberta Paula ; (Coordinador) | |
$e | (Coordinador) | |
$q | Héctor Rubén Cucuzza; Roberta Paula Spregelburd | |
245 | Historia de la lectura en la Argentina. Del catecismo colonial a los netbokks estatales | |
$b | Incluye portada | |
260 | Buenos Aires : Editoras del Calderón; 2012. | |
$a | Buenos Aires | |
$b | Editoras del Calderón | |
$c | 2012 | |
300 | 680 p. (ilustrado); 23 cm. | |
$a | 680 p. | |
$b | (ilustrado) | |
$c | 23 cm | |
490 | Biblioteca Técnica | |
500 | $3 | 1 |
504 | (BibliografÃa) pp. 66 - 667 | |
520 |
El estudio de la historia social de la
educación -definido como el análisis de los modos, medios y relaciones
sociales de producción, transmisión, circulación y apropiación de los
saberes- se encuentra estrechamente vinculado al de la cultura escrita,
en tanto que el proceso histórico de la institucionalización de la
escuela se relaciona con la difusión de las prácticas de la lectura y la
escritura. Esta obra colectiva representa, desde diversas perspectivas,
un aporte a la historia de la lectura en la Argentina, desde la
colonización española hasta la historia reciente.
|
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | EDUCACION; HISTORIA DE LA LECTURA; LECTURA ESCOLAR; ALFABETIZACION; TEXTOS | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |