![]() Marc 21 |
||
001 | 14891 | |
005 | 18052018113946 | |
006 | $m | 18052018113946 |
020 | 9789874509857 | |
082 | BT 306 | |
090 | D559o | |
100 | de Diego, José Luis | |
$q | José Luis de Diego | |
245 | La otra cara de Jano. Una mirada crítica sobre el libro y la edición | |
$b | Incluye portada | |
260 | Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ampersand; 2015. | |
$a | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | |
$b | Ampersand | |
$c | 2015 | |
300 | 352 p. 22 cm. | |
$a | 352 p. | |
$c | 22 cm | |
490 | Biblioteca Técnica | |
500 | $3 | 1 |
520 |
Este libro trata sobre el mundo editorial; en él se
analizan críticamente el presente y el pasado de la edición, con el
propósito de esbozar algunas claves para su futuro. Dividido en tres
grandes secciones: “Panoramas†–de tono propedéutico–; “Estudios†–en
donde el autor revisa la historia de la edición desde diferentes
perspectivas– y “Conexos†–artículos vinculados con el resto de manera
más sutil–, en este volumen el profesor José Luis de Diego traza una
perspectiva de la historia de la edición en lengua española que excede
el marco nacional y abarca el campo editorial de América latina y
España, a lo largo del siglo XX y hasta la actualidad.
De Diego estudia las redes transnacionales que forjaron autores, editores y otros profesionales del libro –como los agentes literarios–, redes que involucraron intercambios comerciales pero también cruces ideológicos que enriquecieron y enriquecen las historias de editoriales como Eudeba (Argentina), Fondo de Cultura Económica (México), o Monte Ãvila (Venezuela). Por otra parte, el autor abre interrogantes sobre el mundo de la edición, como por ejemplo hasta qué punto la presencia de un editor señala la política editorial de una empresa, o en qué medida es la empresa la que marca las decisiones editoriales de un autor. Aquella figura de Jano, el dios romano de dos caras, que había tomado Pierre Bourdieu a fines del siglo XX para representar los dos intereses del editor –el dinero y la cultura– se fue transformando en los últimos tiempos, cuando la concentración editorial cambió las reglas del juego. Ese rostro hoy desdibujado que miraba hacia la cultura, contraparte necesaria de la dualidad editorial, es el que este libro trata de reconstruir. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | ESTUDIOS CULTURALES; EDITORES; POLITICAS EDITORIALES; LIBROS; FOLLETOS | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |