Marc 21

001 14735
005 27032018100004
006 $m 27032018100004
090 PRIV FJ Pac. 2013
110 Fundación Jubileo
245 Pacto fiscal: un instrumento para la concertación entre la sociedad civil y el Estado
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : Fundación Jubileo; 2013.
$a La Paz - Bolivia
$b Fundación Jubileo
$c 2013
300 56 p. (ilustrado); 28 cm.
$a 56 p.
$b (ilustrado)
$c 28 cm
490 Colección Publicaciones Oficiales
500 $3 1
520 El pacto fiscal se perfila como el instrumento para lograr tal fin, sentando las bases para la búsqueda de consensos que permitan a la sociedad civil y al Estado, concertar el desarrollo del país. Se han presentado algunas propuestas al respecto; sin embargo las mismas caen en la simple lógica de la redistribución de recursos o en el posicionamiento regional o local, olvidando la existencia de un nivel central que, a través del Tesoro General del Estado, es el que incurre en los mayores gastos del Estado. Recogiendo la experiencia internacional, se concluye que el pacto fiscal debería tener como objetivo pacificar al país y, al mismo tiempo, construir las bases de nuestro desarrollo, por lo que en el presente documento se propone como objetivo que el pacto fiscal sea, "el acuerdo económico, social y político entre sociedad civil y Estado que defina las bases para el desarrollo sustentable, considerando los ingresos y gastos en materia competencial y fiscal-financiera del Estado, a través del nivel central y de las entidades territoriales autónomas para superar las desiguladades dentro del nuevo modelo de Estado boliviano.
521 Cualquier público
546 Español
650 PACTO FISCAL; RECURSOS ECONOMICOS; CONCERTACION; SOCIEDAD CIVIL; ESTADO
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP