Marc 21

001 1472
003 BAHAALP
006 $m
020 999050380X
082 301
090 T555a
100 Ticona Alejo, Esteban; (Compilador)
$e (Complilador)
245 Los Andes desde los Andes.
$b Incluye portada
260 La Paz : Yachaywasi; 2003.
$a La Paz
$b Yachaywasi
$c 2003
300 208 p. 20 cm.
$a 208 p.
$c 20 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 207-208 pp.
520 El libro se inicia con el trabajo de Roberto Choque, quien nos da una aproximación general al pasado del pueblo aimara. Resalta la prehistoria, la relación de los inka, el proceso de colonización hasta la época contemporánea. El profesor Felix Layme, esboza la historia de la lengua aimara con relación a otros idiomas y en diferentes épocas. Genaro Condori, nos invita a entender la experiencia de las radios comunitarias aimaras en el altiplano rural del departamento de La Paz. Estudia la Asociación de Radioemisoras Aymaras de La Paz, principalmente la función social y cultural de las radios y el proceso de apropiación de las comunidades de éstos medios de comunicación. El trabajo de Esteban Ticona, sobre el Thakhi o la democracia en los ayllus y comunidades andinas, nos aproxima a otra forma de democracia, donde el servicio, el prestigio, la participación, a partir de la rotación de cargos , son los mas importantes.^ies
521 Cualquier público
546 Español
650 CULTURA AYMARA; EPOCA INCAICA; RADIO DIFUSION AYMARA; PUEBLOS INDIGENAS; HISTORIA COLONIAL