Marc 21

001 14633
005 13032018091050
006 $m 13032018091050
090 UNIV UMSS Mec. 2013
100 Cabrera Román, Balois
$q Balois Cabrera Román
245 Mecanismos de coordinación y cooperación entre la jurisdicción indígena originaria campesina y la jurisdicción agroambiental
$b Incluye portada
260 Cochabamba : Universidad Mayor de San Simón; 2013.
$a Cochabamba
$b Universidad Mayor de San Simón
$c 2013
300 83 p. ilustrado; 24 cm.
$a 83 p.
$b ilustrado
$c 24 cm
490 Colección Publicaciones Oficiales
500 $3 1
520 El trabajo se encuentra estructurado en tres capítulos: En el primer capítulo se han desarrollado los siguientes ejes temáticos: Derecho y derecho consuetudinario de los pueblos indígenas en los instrumentos internacionales dentro del Convenio 169 de la OIT; la declaración de los derechos de los pueblos indígenas de las NN.UU. y otros instrumentos internacionales; las comunidades indígenas y campesinas en la Constitución Política del Estado abrogada de 1994; el desarrollo legal sobre la administración de justicia en las comunidades indígenas y campesinas en la normativa vigente en el país(Ley No. 1674, Ley No. 1970, Ley No. 1715, etc.); los antecedentes Jurisprudenciales sobre el sistema de justicia en las comunidades indígenas y campesinas sentados por el Tribunal Constitucional, asimismo se analiza las bases y características del nuevo modelo de Estado.
En el segundo capítulo, para sustentar el trabajo de investigación, se ha desarrollado un marco teórico y conceptual relacionados con las matrices civilizatorias occidental y andina, en cuyos contextos se definen y analizan los modelos de Estados, el monismo jurídico, el sistema jurídico indígena, las reformas constitucionales, el modelo de Estado Plurinacional e Intercultural y el pluralismo jurídico.
Finalmente, en el tercer capítulo se ha desarrollado el enfoque metodológico y los resultados obtenidos en el trabajo de investigación, estableciéndose la metodología aplicada con relación a los ámbitos de investigación: el sistema de justicia en la comunidad Ñuñu Mayani y la jurisdicción agroambiental. Se concluye el trabajo analizando los límites que imponen tanto la Constitución como la Ley de Deslinde Jurisdiccional. 
521 Cualquier público
546 Español
650 JUSTICIA; REFORMA DE LA JUSTICIA; JUSTICIA ORDINARIA; JUSTICIA INDIGENA ORIIGINARIA CAMPESINA
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP