 Marc 21 |
001 |
|
14436 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
15022018175702 |
006 |
$m |
15022018175702 |
020 |
|
9789995484439 |
082 |
|
REF 677.03 |
090 |
|
Y25t^RC |
100 |
|
Yapita, Juan de Dios; Arnold, Denise Y. |
|
$q |
Juan de Dios Yapita; Denise Y. Arnold |
245 |
|
Los términos textiles quechuas del siglo XVII de la Región Cusqueña; vocabulario semántico según la cadena productiva |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : Instituto de Lengua y Cultura Aymara; 2014. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
Instituto de Lengua y Cultura Aymara |
|
$c |
2014 |
300 |
|
77 p. 28 cm. |
|
$a |
77 p. |
|
$c |
28 cm |
490 |
|
Colección Referencia |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
(BibliografÃa) p. 77 |
520 |
|
Percibimos esta cadena en términos amplios, según nuestras
investigaciones previas en este campo. En este sentido, buscamos incluir el léxico
en uso en la cadena productiva del textil
en todas las etapas con sus procesos y sub-procesos, que van desde la recolección
de los recursos regionales, hacia la transformación
de estos recursos en materia prima de la elaboración del textil (mediante el
trasquilado de la fibra, limpieza y escarmenado, hilado y doblado, y el teñido)
la elaboración textil en si (mediante el
urdido y tejido) hasta la etapa que describe los productos textiles que
resultan de estos procesos, y su circulación en la sociedad colonial de los
Andes sur-centrales ^ies.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
LENGUA QUECHUA; QUECHUA COLONIAL; ONTOLOGÃA; PERÚ; TEXTILES; IDENTIDADES TEXTILES; HISTORIA DE LOS ANDES |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |