 Marc 21 |
001 |
|
14306 |
005 |
|
06022018164647 |
006 |
$m |
06022018164647 |
020 |
|
9789995479695 |
082 |
|
REF 415.84 |
090 |
|
F191g |
100 |
|
Falkinger, Sieglinde; Tomichá, Roberto |
|
$q |
Sieglinde Falkinger; Roberto Tomichá |
245 |
|
Gramática y vocabulario de los Chiquito (S. XVIII) |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Cochabamba - Boliva : Itenerarios; 2012. |
|
$a |
Cochabamba - Boliva |
|
$b |
Itenerarios |
|
$c |
2012 |
300 |
|
319 p. 24 cm. |
|
$a |
319 p. |
|
$c |
24 cm |
490 |
|
Referencias |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
(BibliografÃa) pp. 13-16 |
520 |
|
La Gramática de la lengua de los Indios llamados Chiquitos y
el Vocabulario de la lengua delos Indios llamados Chiquitos que publicamos por
primera vez y en versión original como parte de la colección Scripta autochtona
(volumen 9), son dos obras de un misionero jesuita exiliado en los estados
pontificios de la actual Italia, donde encontró refugio después la expulsión de
la Compañía de Jesús de las colonias españolas en 1767. El propósito de
facilitar al público n especializado en lingüística chiquitana, resaltamos
algunas características de la Gramática y del Vocabulario de la lengua
chiquita, que pueden ser útiles para comprender un poco más la lengua y cultura
del pueblo chiquitano en el siglo XVIII, su riqueza expresiva y matices
propios, que en cierta medida todavía se conservan no sólo en los descendientes
delos antiguos chiquitanos sino también en la vida, costumbres e idiosincrasia
de los pobladores originarios del oriente boliviano.^ies.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
GRAMÃTICA; LENGUA; CHIQUITOS; VOCABULARIO DE LA LENGUA CHIQUITOS |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |