![]() Marc 21 |
||
001 | 14241 | |
005 | 19012018104019 | |
006 | $m | 19012018104019 |
090 | OEJ YPFB 75 1936 - 2011 | |
110 | Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos | |
245 | 75 años de aporte al país | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz - Bolivia : YPFB; 2011. | |
$a | La Paz - Bolivia | |
$b | YPFB | |
$c | 2011 | |
300 | 356 p. (ilustrado); 27 cm. | |
$a | 356 p. | |
$b | (ilustrado) | |
$c | 27 cm | |
490 | Colección Publicaciones Oficiales | |
500 | $3 | 2 |
520 | Dos pesonajes promovieron la creación de YPFB, el héroe de la contienda del Chaco, Teniente Coronel de Ejército, Germán Busch y el destacado profesional hijo de migrantes italianos, Dionisio Foianini Banzer. Aquel 21 de diciembre de 1936 con el apoyo de Germán Busch, Dionisio Foianini visitó al presidente Toro en palacio de gobierno con el proyectode Decreto Supremo en la mano, quien luego de discutirlo brevemente, lo firma inmediatamente. Así nació YPFB, ante el enorme desafío de proyectar el desafío de proyectar el futuro de la naciente industria petrolera y la impostergable misión de desarrollar la producción petrolera para mejorar la economía nacional. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | YPFB; CREACIÓN YPFB; HIDROCARBUROS; NACIONALIZACION | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |