Marc 21

001 14116
005 02012018084530
006 $m 02012018084530
020 848869993-X
082 027.1
090 B582s
110 Macrid: Biblioteca Nacional
245 Seminario de Archivos Nacionales
$b Incluye portada
260 Madrid : Rumagraf; 2006.
$a Madrid
$b Rumagraf
$c 2006
300 401 p. ilustrado; 25 cm..
$a 401 p.
$b ilustrado
$c 25 cm.
490 Biblioteca Técnica
500 $3 1
520 Un archivo manuscrito se nos presenta frecuentemente como elemento de un conjunto histórico de  testimonios escritos. Descubrimos que pertenece a tal o cula conjunto cundo logramos situarlo en un tiempo y un espacio concretos, y podemos relacionarlo con otros libros manoescritos. Decimos entonces que pertenece a un fondo, aunque lo hayamos localizado separado de él, dentro de la colección o alejado de ella. Se trata de los términos, los indiaodos en cursiva, bien definidos por la archivística de los manuscritos, una disciplina aplicada tradicinalmente al tratamiento de los códices, que permite reconstruir idealmente los conjuntos dispersos y que ha evitado en ocaciones la demostración de conjuntos que por suerte se habían conservado unidos. Un fondo es, pues, un conjunto de manuscritos relacionados que nos permiten conocer la historia intelectual de una colectivilidad pero igualmente la de un individuo. La colección simplemente agrupa piezas.Un archivo personal es sencillamente un fondo. Podemos utilizar ese término aunque nos estemos refiriendo ahora no a códices sino a manuscritos modernos.
521 Cualquier público
546 Español
650 SEMINARIO; ARCHIVOS PERSONALES; TRATAMIENTO DOCUMENTAL; BIBLIOTECA
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP