520 |
|
Los cambios operados a escala
global han llevado a muchos especialistas a plantear la necesidad de
fraguar una nueva sociedad. Así, cuando se aborda para su proyección la
nueva sociedad a la que se aspira y se pretende construir, -sea
denominada de la Información, del Conocimiento o del Aprendizaje-,
siempre se hace alusión a la necesidad de garantizar los derechos
políticos, sociales, económicos y culturales de todos los seres humanos.
No obstante, esta garantía no puede asegurarse si no se crean las
condiciones necesarias para el acceso y uso de la información y el
conocimiento; pues ellos son elementos clave para instaurar la
democracia participativa, la responsabilidad social, la transparencia y
la protección social en los escenarios societales contemporáneos. Las
peculiaridades del momento histórico que atraviesa la sociedad le
imprimen una dinámica diferente a la función educativa de los
profesionales e instituciones de la información, lo que ha llevado a la
emergencia de la Alfabetización informacional. Así se presenta esta obra
con la intención de invitar a la reflexión sobre cómo enfrentar el reto
de participar y liderar procesos de Alfabetización Informacional. Este
se considera un proceso formativo que alude no solo a la formación de
valores, la adquisición de habilidades y conocimientos sino además a la
preparación ciudadana para el ejercicio de sus derechos. Por tanto, en
este libro usted encontrará no solo el desarrollo teórico alcanzado sino
también algunas cuestiones prácticas de un proceso que posee como
objetivo fundamental el aprendizaje de un conjunto de habilidades y
conocimientos que permitan el reconocimiento de la necesidad de
información, la optimización de los procesos de producción, búsqueda,
obtención, evaluación, utilización de la información y la maximización
de la explotación de las herramientas y fuentes de información, educando
en la flexibilidad, en el pensamiento crítico y en la capacidad de
aprendizaje a aprender durante toda la vida; fomentando el desarrollo de
valores éticos en la interacción con la información.
|