![]() Marc 21 |
||
001 | 13768 | |
003 | BaHaLP | |
005 | 03112017084405 | |
006 | $m | 03112017084405 |
082 | 347.964 | |
090 | O324j | |
100 | Ossorio, Ãngel | |
245 | La Justicia Poder | |
$b | Incluye portada | |
260 | Madrid : De Juan Pueyo; 1927. | |
$a | Madrid | |
$b | De Juan Pueyo | |
$c | 1927 | |
300 | 195 p. 18.5. | |
$a | 195 p. | |
$c | 18.5 cm. | |
490 | Colección primigenia | |
500 | $3 | 1 |
520 | Resumen: Con ser la justicia humana cosa tan deficiente y precaria, si se la compara no ya con lo que suponemos que sera la divina, sino con el intimo anhelo que cada hombre lleva dentro de si es innegable la necesidad eterna de que en los núcleos sociales haya siempre alguna. Ella constituye la defensa de los pueblos contra la barbari, hasta el punto de que sin exageración puede decirse la justicia es el termómetro de la civilización. El P. repárese que no cito u un materialista decía que la mayor perdición de una república no consiste en que haya en ella muchos que no teman a Dios, sino que en esos que no temen a Dios tampoco teman a los magistrados. Gran verdad. Malo es que los hombres no se sientan atraídos por una poderosa ley moral;pero que es infinitamente mas grave para el orden publico que no respeten tampoco los frenos de una ordenación jurídica, Minimio de renunciamiento que cada cual debe prestar para hacer posible la convivencia con los demás. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | LEGISLACIÓN;PODER;JUSTICIA. | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |