![]() Marc 21 |
||
001 | 13734 | |
003 | BaHaLP | |
005 | 30102017095853 | |
006 | $m | 30102017095853 |
082 | 330 | |
090 | P968s | |
100 | Proudhon, P.J. | |
245 | Sistema de las contradicciones económicas o filosofía de la miseria | |
$b | Incluye portada | |
260 | Madrid : Fortanet; 1870. | |
$a | Madrid | |
$b | Fortanet | |
$c | 1870 | |
300 | 494 p. 18 cm. | |
$a | 494 p. | |
$c | 18 cm | |
490 | Colección primigenia | |
500 | $3 | 1 |
520 | Resumen: Antes de entrar en la materia que constituye el objeto de estas nuevas memeorias, necesito dar cuenta de una hipotesis que parecera sin duda unaextraña, pero que este todo punto indispensable para que pueda pasar adelante y ser comprendido:refiriendome a la hipotesis de Dios. Suponer a Dios, se dira es negarle ¡ por que no afirmais.? Tengo yo la culpa de que la fe en la divinidad se haya hecho una opinión sospechosa, que simple hecho de sospechar la existencia de un ser supremo este considerado como una señal de debilidad de espíritu y sea esta la única de las utopías filosóficas que el mundo tolera?¿ tengo yo la culpa de que en todas partes se abriguen bajo este santo rotulo la imbecilidad. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | CIENCIA ECONÓMICA;DEL VALOR;EVOLUCIONES ECONÓMICAS. | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |