![]() Marc 21 |
||
001 | 13626 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 18092017180209 | |
006 | $m | 18092017180209 |
082 | 320.15 | |
090 | B298p | |
100 | Bascopé Sanjinés, Iván; Ferreyra, Christian; Jiménez, Georgina | |
$q | Iván Bascopé Sanjinés; Christian Ferreyra; Georgina Jiménez | |
245 | Post Constitución, primeros pasos: el anteproyecto de Ley Marco de Autonomías y Descentralización desde los derechos indígenas 2009 | |
$b | Incluye portada | |
260 | Cochabamba : CEDIB-CEJIS; 2009. | |
$a | Cochabamba | |
$b | CEDIB-CEJIS | |
$c | 2009 | |
300 | 346 p. (cuadros); 17 cm. | |
$a | 346 p. | |
$b | (cuadros) | |
$c | 17 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | Ãndice: 3-4 pp. | |
500 | $3 | 1 |
520 | El denominado "proceso de refundación de Bolivia", ha ingresado a la etapa de construcción de los cimientos normativos que deben dar sustento al nuevo Estado. Esta emergente etapa del proceso post constituyente tiene como desafío principal la aplicación del pluralismo político y jurídico que hará efectivo el funcionamiento del Estado Plurinacional, unitario, comunitario y con autonomías que se establece en la Constitución. Para los pueblos indígenas, esta nueva etapa es resultado de largos años de resistencia y lucha por la autodeterminación y el territorio arrebatado; lucha que unida a la interpelación social generalizada al Estado colonial y neoliberal, llevo a las tradicionales estructuras partidarias del poder político a un punto de inflexión, fracturó el viejo Estado y consiguió en el año 2006, la instalación de la Asamblea Constituyente. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | AUTONOMIAS; DESCENTRALIZACION; DERECHOS INDIGENAS ORIGINARIOS; GOBIERNOS AUTONOMOS | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |