 Marc 21 |
001 |
|
1358 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 325.3 |
090 |
|
C564n |
100 |
|
Chávez A., RafaelRomero V., José LSoria M., Carlos A |
245 |
|
Los "nuevos cambas" del agro cruceño |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Santa Cruz : CIPCA; 1995 |
|
$a |
Santa Cruz |
|
$b |
CIPCA |
|
$c |
1995 |
300 |
|
83 p. |
|
$a |
83 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Contiene: Los nuevos cambas del agro cruceño ha sido ordenado en trece temas que abarcan distintos aspectos de mayor importancia de las colonias: su ubicación física y geográfica, su historia y motivaciones de vida de cara al futuro, su situación poblacional, social y económica, sus formas administrativas y finalmente, su situación socio cultural en la que pone de relieve aquellos elementos que hacen a la vida comunal: las relaciones entre collas y cambas y la problemática de la mujer colonizadora y de la familia campesina en general. Todo ello en función de concluir con una breve disgresión acerca de lo que entendemos sobre la formación de una nueva identidad del campesino colonizador.^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
COLONIASDESARROLLO RURALECONOMIACOLONIZACION RURALCOLONIZACION |