![]() Marc 21 |
||
001 | 13566 | |
003 | BaHaLP | |
005 | 30082017163630 | |
006 | $m | 30082017163630 |
020 | 9789995438494 | |
082 | 930.1 | |
090 | L274m | |
100 | Lange, Guillermo | |
$q | Guillermo Lange | |
245 | El mensaje del sol: eslabón de los andes | |
$b | Incluye portada | |
260 | Cochabamba - Bolivia : Kipus; 2009. | |
$a | Cochabamba - Bolivia | |
$b | Kipus | |
$c | 2009 | |
300 | 462 p. Ilustrado; 27 cm. | |
$a | 462 p. | |
$b | Ilustrado | |
$c | 27 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
504 | (BibliografÃa) pp. 453 - 462 | |
520 | Como queda demostrado en este trabajo, son numerosas las pruebas arqueológicas (cerámicas, textiles y líticos) que evocan el diseño inteligente del lago Titikaka. La gran esfinge acuática de los Andes, sólo es observable en toda su magnificencia desde grandes alturas, y la remembranza de esta marca sagrada la encontramos también, en menor escala, en el trazo urbano de la milenaria ciudad del Cusco, orientada astronómicamente y diseñada con la forma de un puma agazapado sobre cuya espalda el sol, en su movimiento aparente, "se desplaza" marcando su persencia inefable en los solisticios y equinocios. La cabeza de este felino solar remata en la ciclópea y zigzagueante muralla de Sacsahuamán que, vista desde el aire, tiene la forma de una especie de cornamenta que se reproduce en muchas cerámicas de los Andes, demostrándose así que sus autores conocían no sólo la forma del felino y su asociación ideográfica con el Titikaka, sino, su hondo significado. La importancia de la trama sombólica del lago Titikaka y su repetición incesante en casi toda la producción artesanal del pasado, siempre estuvo relacionada con la idea de tipo superior ligada al sol, símbolo por excelencia de la Deidad. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | ARQUEOLOGIA; ICONOGRAFIA; CERAMICA; TEXTILES; LITICOS; SOL; DEIDAD | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |