Marc 21

001 13500
003 BaHaLP
005 25072017155128
006 $m 25072017155128
020 9789871421909
082 331.8
090 L977e
100 Luxemburgo, Rosa; Ukianov Lenin; Vladimir Ilich; Trotsky, León y Kabat, Marina (Compilador)
$e (Compilador)
$q Rosa Luxemburgo; Vladimir Ilich Ulianov Lenin; León Trotsky y Marina Kabat
245 Espontaneidad y acción: debates sobre la huelga de masas, la revolución y el partido
$b Incluye portada
260 Ciudad Autónoma de Buenos Aires : RyR; 2015.
$a Ciudad Autónoma de Buenos Aires
$b RyR
$c 2015
300 595 p. 20 cm..
$a 595 p.
$c 20 cm.
490 Colección Principal
500 $3 1
520 Las representaciones de Rosa Luxemburgo han sido de las más variadas: desde el águila bolchevique hasta el bacilo sifilítico cuya influencia se quería extirpar del comunismo alemán. Una Rosa sin espinas, la humanista, amante del arte y la naturaleza se contrapone a la musa inspiradora de la Cuarta Internacional. Estos cuadros comparten galería con la precursora del keynesianismo, la libertaria, la marxista dogmática y hasta la teórica de los movimientos sociales campesinos. Cada corriente política pinta de ella su propio retrato. Para no perdernos en este conjunto de imágenes parciales y muchas veces distorsionadas, es necesario rechazar prejuicios y analizar con detalle y sistematicidad las obras donde Rosa Luxemburgo desarrolló su pensamiento político. La selección de textos que aquí presentamos está orientada en este sentido. Por una parte, se han escogido sus principales textos políticos que abordan el problema de la organización de las masas, su relación con el partido y la acción revolucionaria. Por otra parte, se incluyen los textos con los que Rosa debatía o que han salido a discutirle a ella.
Solo este ejercicio de contrastación nos permitirá conocer la especificidad de la propuesta política de la revolucionaria polaca y comprender sus aportes a nuestra actual tarea revolucionaria. Tanto la lectura religiosa y canónica, como su extremo opuesto, un análisis relativista, han impedido, hasta ahora, un balance de este tipo. Ambos comportamientos intelectuales inhiben una discusión franca y desprejuiciada de las ideas de Rosa Luxemburgo.
521 Cualquier público
546 Español
650 CLASE OBRERA; LUCHA DE CLASES; HUELGA DE MASAS; SINDICATOS; REVOLUCION
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP