Marc 21

001 13495
003 BAHAALP
005 25072017112921
006 $m 25072017112921
020 9789995484484
082 677
090 A752h
100 Arnold, Denise Y.; Yapita, Juan de Dios; Espejo Ayca, Elvira
$q Denise Y. Arnold; Juan de Dios Yapita; Elvira Espejo Ayca
245 Hilos sueltos: los Andes desde el textil
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : ILCA/Fundación Xavier Albó; 2016.
$a La Paz - Bolivia
$b ILCA/Fundación Xavier Albó
$c 2016
300 428 p. Ilustrado; 21 cm.
$a 428 p.
$b Ilustrado
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 2
504 (Bibliografía) pp. 394 - 395
520 No se puede comprender los Andes en su integridad sin entender los textiles dela región. Los textiles andinos con su base en los rebaños, aguas y pastos de las alturas, nos enseñan sobre la economía y la producción regional.
Nos proveen una cartografía de lo imaginario a la vez que demuestra la historia regional de las relaciones políticas y culturales. Constituyen formas de comunicación mientras codifican información sobre poblaciones y sus formas de parentesco y descendencia, sus interrelaciones matrimoniales y circuitos de intercambio en general. En forma de cordeles ( es decir los kipus o chinus anudados), facilitaban la anotación de los censos de familias y productos y, a la vez, se usaban como instrumentos de planificación y administración (o "gestión" como se diría en la actualidad).
521 Cualquier público
546 Español
650 TEXTILES; ANTROPOLOGIA CULTURAL; ETNOGRAFIA DEL TEXTIL; TEXTILES PRECOLOMBINOS; TEXTILES ANDINOS
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP