![]() Marc 21 |
||
001 | 13494 | |
003 | BaHaLP | |
005 | 25072017104512 | |
006 | $m | 25072017104512 |
020 | 9789995497602 | |
082 | 989.207 | |
090 | C236h | |
100 | Capdevila, Luc; Combes, Isabelle; Richard, Nicolá y Barbosa, Pablo | |
$q | Luc Capdevila; Isabelle Combes; Nicolá Richard y Pablo Barbosa | |
245 | Los hombres transparentes: indígenas y militares en la guerra del Chaco (1932-1935) | |
$b | Incluye portada | |
260 | Bolivia : Instituto de Misionología; 2010. | |
$a | Bolivia | |
$b | Instituto de Misionología | |
$c | 2010 | |
300 | 230 p. I. 24 cm | |
$a | 230 p. | |
$b | Ilustrado | |
$c | 24 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
504 | (BibliografÃa) pp. 213 - 229 | |
520 | Primera guerra moderna del continente sudamericano, la guerra del Chaco (1932-1935) fue también la última guerra de colonización de territorios indíegenas libres. Olvidados de los historiadores que suelen hablar del "desierto" del Chaco, los indígenas de la región fueron las primeras víctimas de una guerra ajena que remodeló por completo el paisaje étnico de la zona. Del lado de los antropólogos, si bien se mencionala guerra y sus consecuencias (epidemias, relocalizaciones, etc) pocos estudios se dedicaron a evaluar el impacto real del acontecimiento entre los diversos grupos indígenas. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | GUERRA DEL CHACO; INDIGENAS; HISTORIA DE BOLIVIA; MILITARES; CONFLICTO BELICO | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |