![]() Marc 21 |
||
001 | 13484 | |
003 | BaHaLP | |
005 | 24072017090516 | |
006 | $m | 24072017090516 |
082 | 394.4 | |
090 | Q87c | |
100 | Quispe Escobar, Alber | |
$q | Alber Quispe Escobar | |
245 | Ciudad en fiesta: celebraciones públicas, espacio urbano y modernidad en Cochabamba (1830-1899) | |
$b | Incluye portada | |
260 | Cochabamba : Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba; 2016. | |
$a | Cochabamba | |
$b | Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba | |
$c | 2016 | |
300 | 74 p. Ilustrado; 24 cm. | |
$a | 74 p. | |
$b | Ilustrado | |
$c | 24 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
504 | (BibliografÃa) pp. 73 - 74 | |
520 | Ciudad en fiesta hace un análisis de las festividadesque se celebran en Cochabamba durante buena parte del siglo XIX. Considerando que las fiestas, sean cuales fueran, son momentos extraordinarios para el estudio de las sociedades debido a sus componentes rituales, el autor se interesa en las transformaciones de los festejos locales para explicar los patrones culturales de la ciudad durante ese periodo. En gran medida, la problematización de las diferentes fiestas que considera, se articula en relación al relato y discurso de la modernidad y el progreso que las élites asumieron como directrices de la vida urbana. Es precisamente esta conflictiva y ambivalente apuesta de las clases dirigentes la que habría definido el irreversible proceso de los tradicionales festejos populares que tendieron a ser prohibidos a contrapelo de los festejos cívicos y religiosos que empezaron a posicionarse desde aparatosos ceremoniales de orden, disciplina y control. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | CELEBRACIONES PUBLICAS - COCHABAMBA; ESPACIO URBANO; MUNDO FESTIVO FIESTAS RELIGIOSAS; FIESTA DE SAN SEBASTIAN | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |