Marc 21

001 13423
003 BAHAALP
005 10072017110906
006 $m 10072017110906
020 9788446040842
082 320
090 B352s
100 Bautista Segales, Juan José
$q Juan José Bautista Segales
245 ¿Qué significa pensar desde América Latina?: hacia una racionalidad transmoderna y postoccidental
$b Incluye portada
260 Madrid : Akal; 2015.
$a Madrid
$b Akal
$c 2015
300 285 p. 24 cm.
$a 285 p.
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 Transformar nuestra actual forma de vida en otra distinta en la que sea posible la vida digna de toda la humanidad y también la supervivencia de la naturaleza, requiere la elaboración de otro tipo de conocimiento, racionalidad y sabiduría. Ya no basta con elaborar otras alternativas económicas, sean poscapitalista, socialista, comunitaria o transmoderna, sino que hay que generar los conceptos y categorías con los cuales hacer inteligible, pensable y posible esta nueva opción. Hoy, en América Latina se ven claramente las perversas consecuencias que la modernidad, como alienante forma de vida, ha causado desde hace más de 500 años, pero también se vislumbran las posibles salidas del engaño en el que nos ha sumido esta ideología. En esta obra excepcional se recogen esas reflexiones pero no sólo en los planos testimonial, histórico, literario o ensayístico, sino también en el filosófico. Heidegger explicaba, al final de su vida, que lo que en verdad se cuestionaba en la pregunta que interrogaba por el sentido de la filosofía, era la existencia misma de la tradición europeo-occidental. En este sentido, la filosofía por la que se aboga en este libro ya no es la moderna sino una filosofía transmoderna, que no parta de la tradición de Occidente sino de lo que ésta siempre ha negado y excluido.
521 Cualquier público
546 Español
650 CIENCIA POLÍTICA; FILOSOFÍA POLÍTICA; PENSAMIENTO POLÍTICO; AMERICA LATINA
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP