Marc 21

001 13258
003 BAHAALP
005 26052017114509
006 $m 26052017114509
020 9789871673346
082 190
090 B922o
100 Buck-Morss, Susan; Rabotnikof Maskivker, Nora; (Traductor)
$e (Traductor)
$q Susan Buck-Morss; Nora Rabotnikof Maskivker
245 Origen de la dialéctica negativa: Theodor W. Adorno, Walter Benjamin y el Instituto de Frankfurt
$b Incluye portada
260 Buenos Aires : Eterna Cadencia; 2011.
$a Buenos Aires
$b Eterna Cadencia
$c 2011
300 478 p. 22 cm.
$a 478 p.
$c 22 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 447-468 pp.
520 A treinta años de su primera edición en español, este libro ya es un clásico de la teoría y el pensamiento intelectual, así como una referencia ineludible en los debates en torno a la escuela de Frankfurt. En tiempos de la Alemania de la Social Democracia y de levantamientos estudiantiles, Susan Buck-Morss se propuso rescatar la figura de Adorno y releer la tradición filosófica de la teoría crítica desde sus orígenes históricos. Así, analiza el pensamiento de Adorno, su formación y el desarrollo de lo que denominó “dialéctica negativa”, pero también su deuda para con Walter Benjamin, con quien compartió una amistad intelectual y muchas afinidades pero también entabló un extenso debate teórico. ¿Cómo la temprana filosofía no marxista de Benjamin proporciona la clave para el método dialéctico, materialista, de Adorno?, esta es una de las preguntas que trata de responder Buck-Morss, quien ve en Adorno una figura central dentro de la revisión del marxismo del siglo xx. Un estudio lúcido y profundo que destaca la originalidad del proyecto filosófico de Adorno en comparación con otros exponentes del marxismo, así como su contribución en la formulación de una estética más allá del compromiso político. Una obra que, en medio de los debates actuales sobre la postautonomía de la literatura o el fin del arte, redobla su vigencia a la hora de pensar el estatus del arte y su valor.
521 Cualquier público
546 Español
650 BENJAMIN, WALTER; ADORNO, THEODOR; FILOSOFÍA ALEMANA; BIOGRAFÍAS
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP