![]() Marc 21 |
||
001 | 13229 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 22052017175559 | |
006 | $m | 22052017175559 |
020 | 9789995488765 | |
082 | 305.8 | |
090 | L181d | |
100 | Laguna, Arian | |
$q | Arian Laguna | |
245 | ¿De salvajes a indígenas?: estrategias identitarias y matrimoniales en el territorio indígena El Pallar | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz : Observatorio del Racismo/Universidad de la Cordillera; 2016. | |
$a | La Paz | |
$b | Observatorio del Racismo/Universidad de la Cordillera | |
$c | 2016 | |
300 | 140 p. (cuadros); 21 cm. | |
$a | 140 p. | |
$b | (cuadros) | |
$c | 21 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
504 | 127-140 pp. | |
520 | Lejos de significar una superación de la condición colonial, el multiculturalismo fue un reordenamiento simbólico que permitió a los sujetos dignificar su estatus, pero siempre en cuanto otredad subordinada. ¿De "salvajes a indígenas"? explora empíricamente los dilemas enfrentados por actores como los yuracarés de El Pallar quienes se han visto sumergidos en estructuras aparentemente contradictorias como el colonialismo y el multiculturalismo. El análisis de sus diversas estrategias permite observar cómo, al mismo tiempo que aprovechan las oportunidades abiertas por la endogeneidad, sutilmente aplican otras que les permiten no solamente escapar al estigma de "salvajes", sino lograr objetivos de raigambre más profunda como el ascenso social y la modernización. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | COMUNIDADES INDIGENAS; TERRITORIO INDIGENA; MATRIMONIO; TIERRAS COMUNITARIAS; YURACARE; MOJEÑO | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |