Marc 21

001 13226
003 BAHAALP
005 22052017155752
006 $m 22052017155752
020 9789995421083
082 305.8
090 B268p t.1
100 Barragán Vargas, Mario E.
$q Mario E. Barragán Vargas
245 Pueblos originarios de Tarija I: Moyos Moyos y Churumatas
$b Incluye portada
260 Tarija : Sociedad de Etnografía e Historia de Tarija; 2011.
$a Tarija
$b Sociedad de Etnografía e Historia de Tarija
$c 2011
300 183 p. (ilustrado) (cuadros); 22 cm.
$a 183 p.
$b (ilustrado) (cuadros)
$c 22 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 183-194 pp.
520 Mario Barragán actualmente reside en Tarija, en esta etapa de su vida, se dedicó al estudio de la Historia de esta zona desde sus épocas más tempranas publicando diversos estudios y la "historia temprana de Tarija" el año 2001 que analiza los primeros tiempos de la conquista española. Esta temática la introdujo en otra muy ligada a ella que es la de las poblaciones originarias de Tarija cubiertas por un espeso velo de misterio en el que nadie pudo penetrar. Para introducirse en ella tuvieron que utilizarse técnicas especiales que iban "en reversa", es decir, debían partir del estudio de poblaciones que se encontraban en otras poblaciones en otros lugares para determinar su posible ligazón con Tarija. Esto condujo al descubrimiento de que diversos grupos, ubicados en lugares tan alejados y dispersos como Yamparaez y Salta, calificados como "salpicados" o "multiétnicos", constituían un verdadero "horizonte" de poblaciones trasladados de Tarija en la conquista realizada por los Incas en las postrimerías del siglo XV. Estos núcleos poblacionales estuvieron constituidos fundamentalmente por "moyos moyos" y "churumatas".
521 Cualquier público
546 Español
650 PUEBLOS INDIGENAS; MOYOS MOYOS; CHURUMATAS; TARIJA
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP