 Marc 21 |
001 |
|
13179 |
003 |
|
BaHaLP |
005 |
|
09052017104008 |
006 |
$m |
09052017104008 |
020 |
|
9789997482341 |
082 |
|
338.2 |
090 |
|
A797r |
100 |
|
Arze Vargas, Carlos |
|
$q |
Carlos Arze Vargas |
245 |
|
Reporte anual de industrias extractivas II |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz-Bolivia : CEDLA; 2014. |
|
$a |
La Paz-Bolivia |
|
$b |
CEDLA |
|
$c |
2014 |
300 |
|
168 p. (mapas); 25 cm. |
|
$a |
168 p. |
|
$b |
(mapas) |
|
$c |
25 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
(Bibliografia) pp.165-166 |
520 |
|
En el marco del modelo de desarrollo del actual gobierno, las industrias extractivas cumplen un rol importante en la generación de excedente, sin embargo, la explotación de estos recursos naturales generó un periodo de ascendentes conflictos sociales, por la participación y propiedad de los recursos y territorios, y en otros casos, por los impactos en el medio ambiente y la vulneración en los derechos colectivos. El presente informe aborda diferentes temáticas vinculadas al impacto de la explotación de los recursos naturales, esperamos que estos elementos aporten al debate y reflexión sobre la orientación de la política extractivista en nuestro país. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
INDUSTRIAS EXTRACTIVAS; LEY MINERA; COOPERATIVAS MINERAS; COMIBOL; DERECHOS INDÃGENAS; HEGEMONÃA; INDUSTRIALIZACIÓN; ECONOMÃA POLÃTICA; MERCADO MUNDIAL; POLÃTICAS FISCALES; DESCENTRALIZACIÓN; DESARROLLO LOCAL; TRABAJADORES; EMPLEO; HIDROCARBUROS; MEDIO AMBIENTE; DERECHOS COLECTIVOS |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |