Marc 21

001 13175
003 BaHaLP
005 09052017092350
006 $m 09052017092350
020 9789995416447
082 780.984
090 C911h
100 Cárdenas Villanueva, Jenny
$q Jenny Cárdenas Villanueva
245 Historia de los boleros de caballería: música, política y confrontación social en Bolivia
250 2a ed.
$b Incluye portada
260 Bolivia : Beonova; 2015.
$a Bolivia
$b Beonova
$c 2015
300 346 p. (ilustrado); (fotografías); 24 cm.
$a 346 p.
$b (ilustrado); (fotografías)
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 Anexos: 319-330 pp.
500 $3 1
504 (Bibliografía) pp. 331-346
520 A lo largo de las casi 300 páginas del libro se observa el trabajo detallado de investigación, tanto documental como en terreno. Los documentos revisados en diferentes archivos (entre otros, el Archivo de Indias de Sevilla, Archivo musical de Saint Andrews en Escocia, Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia, pequeños archivos provinciales, e incluso archivos familiares, como el archivo de música heredado por la autora de su bisabuelo, el compositor de Yaravíes Francisco Suárez Pando) muestran la rigurosidad en la búsqueda de fuentes primarias, Sucede lo mismo con la recopilación de historia oral y con el trabajo etnográfico desarrollado en ciudades y en pueblos especialmente significativos para la historia del Bolero de Caballería, como Sipe Sipe, en el valle de Cochabamba, por ejemplo. El empleo de nuevas tecnologías digitales de transcripción de música permitieron también a la autora contar con elementos investigativos que hicieron posible encontrar y descubrir nuevas piezas y sonidos que añaden riqueza al trabajo.
521 Cualquier público
546 Español
650 MÚSICA TRADICIONAL; CONFLICTOS SOCIALES; POLÍTICA; HISTORIA-BOLEROS-CABALLERÍA
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP