 Marc 21 |
001 |
|
13166 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
08052017094558 |
006 |
$m |
08052017094558 |
020 |
|
9786123170646 |
082 |
|
303.6 |
090 |
|
H519c |
100 |
|
Henríquez, Narda; (Coordinador) |
|
$e |
(Coordinador) |
|
$q |
Narda Henríquez |
245 |
|
Conflicto social en los Andes: protestas en el Perú y Bolivia |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú; 2014. |
|
$a |
Lima |
|
$b |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
|
$c |
2014 |
300 |
|
355 p. (mapas); 24 cm. |
|
$a |
355 p. |
|
$b |
(mapas) |
|
$c |
24 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
350-351 pp. |
520 |
|
Desde el río Corrientes hasta Ayacucho, pasando por Tambogrande y el TIPNIS (Territorio Indígena, Parque Nacional Isiboro Sécure), persisten las disputas y desafíos pero también el diálogo y la búsqueda para construir caminos de futuro. Las movilizaciones sociales y los espacios de negociación son escenarios complejos de relaciones sociales locales y globales, en los que las agendas se redefinen y los actores —organizaciones, comunidades, mujeres— presentan diversas estrategias discursivas. Conflicto social en los Andes: protestas en el Perú y Bolivia se refiere a la dinámica social reciente, período que ha estado caracterizado por el crecimiento económico, la debilidad de los partidos, la intensificación de los conflictos socioambientales y las movilizaciones indígenas, así como una mayor presencia de actores transnacionales. En los textos se analizan cambios socioculturales en la construcción de identidades, demandas en torno a los recursos naturales, exigencias de justicia frente a la violación de derechos humanos, planteamientos de reformas políticas y nuevas formas de gobernanza. A partir de miradas de largo plazo y estudios de caso, esta publicación busca contribuir a la agenda de investigación sobre la protesta social en relación con los procesos políticos en Perú y Bolivia. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
CONFLICTO SOCIAL; GLOBALIZACIÓN; PROTESTAS-MÃNERAS; MOVIMIENTO-INDÃGENA |
700 |
|
Arnillas, Gina; Caballero, VÃctor; Cavero, Omar; Coronel, Omar; Crisóstomo, Mercedes; Delgado, Deborah; Manky, Omar; Muñoz-Nájar, Sebastián; Panfichi, Aldo; Paredes, Martiza y Rousseau, Stéphanie |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |