Marc 21

001 13140
003 BaHaLP
005 20022017114128
006 $m 20022017114128
020 9789876144599
082 337
090 S497p
100 Sevares, Julio
$q Julio Sevares
245 El poder en la globalización financiera: tensiones entre Estados, lobbies y ciudadanos
$b Incluye portada
260 Buenos Aires - Argentina : Capital Internacional; 2014.
$a Buenos Aires - Argentina
$b Capital Internacional
$c 2014
300 232 p. (ilustrado); 2.
$a 232 p.
$b (ilustrado)
$c 22 cm.
490 Colección Principal
500 Índice: 223-225 pp.
500 $3 1
504 209-219 pp.
520 Se han escrito muchos libros sobre la globalización financiera, pero pocos tan valiosos como el de Julio Sevares. Aquellos que creyeron que el imperio de las finanzas sobre la economía mundial significaba el fin de los Estados nacionales y, sobre todo, del predominio de unos sobre otros, se encontrarán aquí con un enfoque diferente. Si en los siglos XIX y gran parte del XX el imperialismo de las grandes potencias dominó el mundo gracias a sus industrias líderes, sus métodos comerciales, en agresiva diplomacia o, simplemente, su poder estratégico y militar, ahora lo hace por vía de las finanzas globales. La desregulación de los mercados no significó ir hacia un mundo más libre sino, por el contrario, acentuar sus desigualdades y manejarse con otra clase de relaciones interestatales basadas en el poder financiero. El ejemplo más claro, lo padece en este tiempo la Argentina con la cuestión de los fondos buitre. Estos grupos no son simples especuladores que quieren obtener ganancias indebidas, sino especuladores que quieren obtener ganancias indebidas, sino expresiones políticas de un nuevo tipo de dependencia de la metrópoli dominante, que primero impuso sus reglas de juego ante gobiernos dictatoriales o complacientes, y más tarde pretende transformar a esos países en una colonia, cuya justicia maneja sin moverse de su territorio ignorando la soberanía jurídica de las naciones.
521 Cualquier público
546 Español
650 ECONOMÍA INTERNACIONAL; GLOBALIZACIÓN FINANCIERA; TECNOLOGÍA; IDEOLOGÍA; PRUDUCTO NATURAL; MERCADO INTERNACIONAL
850 Biblioteca Digital