520 |
|
Los Inconformistas del Centenario es un esfuerzo monumental que logra pintar un retrato de época. En la obra se encuentran todas las tendencias, las grandes y las pequeñas, pero además, encontramos todos los personajes que dieron forma a los cimientos ideológicos del siglo XX. En gran parte, es una historia de personajes desmesurados, varios de ellos rápida e injustamente olvidados. Era una época en la que los protagonistas querían involucrar en el pensamiento boliviano la Rusia bolchevique, la Italia fascista, la Alemania nazi, pero el que logró influencia y resultados más concretos en Bolivia, hasta ahora menos analizados, fue el pensamiento revolucionario mexicano. El gran mérito de este libro es haber dado una estructura, un orden y un flujo a la historia, que hacen comprensibles el cruce, el choque y los desprendimientos entre nacionalistas, socialistas, republicanos, socialistas militares, fascistas, nazis, liberales y antiliberales, comunistas, anarquistas, feministas e indigenistas. Se trata de un cuadro de Bolivia antes y después de la guerra del Chaco, cuando la Segunda Guerra Mundial aún no había dividido el mundo en blanco y negro y no había eliminado los matices previos. El otro gran mérito es que el autor lo logra con una escritura fluida y entretenida. Un libro fundamental y esclarecedor (Robert Brockmann) |