520 |
|
El presente tomo de “Lenguas de Boliviaâ€, Amazonía, tiene dos secciones: Noroeste y Noreste. La primera sección, Noroeste, se enfoca en el pano meridional (el chácobo y el pacaguara) y en cuatro lenguas que pertenecen a la familia tacana: el ese ejja, el cavineño, el araona, y el maropa (reyesano). En la segunda sección, Noreste, se presentan cinco lenguas, cuatro de las cuales no han sido clasificadas hasta ahora: el itonama, el baure (que pertenece a la familia arahuaca), el cayubaba, el movima, y el canichana. Sobre todo las lenguas no clasificadas corren el riesgo de desaparecer y su extinción implicaría una gran pérdida para el patrimonio cultural de Bolivia. Este tomo pretende contribuir a la revitalización de estas lenguas. |