Marc 21

001 13022
003 BaHaLP
005 20012017115052
006 $m 20012017115052
020 9786123171520
082 340.54
090 S333s
100 Schipani, Sandro
$q Sandro Schipani
245 El sistema jurídico romanístico y los códigos modernos
$b Incluye portada
260 Lima-Perú : Pontificia Universidad Católica del Perú; 2015.
$a Lima-Perú
$b Pontificia Universidad Católica del Perú
$c 2015
300 356 p. 24 cm.
$a 356 p.
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 El pueblo romano antiguo, si bien era consciente de la comunidad de derecho con los otros pueblos (multa iura communia, según las palabras de Cicerón), tuvo un momento «fundador» de su identidad cuando estableció las Ley de las XII Tablas, que dio reglas comunes a todos los ciudadanos de Roma, fueran patricios o plebeyos. Citando a Pomponio, Civitas fundaretur legibus («La comunidad ciudadana fue fundada con las leyes»). El derecho en Latinoamérica tiene sus fuentes en el sistema del derecho romano, aunque ha sido remodelado y acrecentado de acuerdo a la identidad de cada nación. Este libro reúne artículos del profesor Sandro Schipani, uno de los más destacados romanistas a nivel mundial, en los que se analiza el derecho latinoamericano desde una perspectiva sistemática, con un enfoque especial en los códigos civiles, la armonización del derecho y la relectura e interpretación de las fuentes.
521 Cualquier público
546 Español
650 DERECHO ROMANO; CÓDIGOS CIVILES; DERECHO PÚBLICO; SISTEMA JURIDICO
850 Biblioteca Digital