Marc 21

001 13016
003 BaHaLP
005 20012017094531
006 $m 20012017094531
020 9789562846752
082 983.063
090 M722c
100 Molinare, Nicanor
$q Nicanor Molinare
245 El combate de la Concepción
$b Incluye portada
260 Santiago de Chile : RIL editores; 2009.
$a Santiago de Chile
$b RIL editores
$c 2009
300 152 p. (ilustrado). 27 cm.
$a 152 p.
$b (ilustrado)
$c 27 cm.
490 Colección Principal
500 Anexos: 135-148 pp.
500 $3 1
520 El Combate de La Concepción es el único en el cual no sobrevivió ningún uniformado chileno que pudiera relatar los hechos. Las fuentes directas que se pudieron utilizar fueron los propios habitantes del pueblo, los partes oficiales y las narraciones de los soldados peruanos. Debido a esto, la labor de reconstrucción histórica que realiza Molinare es notable. En este libro, por ejemplo, es posible encontrar testimonios de testigos oculares, como un ciudadano español y otro italiano. Los editores de esta obra, Mauricio Pelayo González y Rafael Mellafe Maturana, desarrollaron una exhaustiva labor que consistió en establecer la precisión de las fechas o verificar el origen de los datos. Además, se incluyen en el libro un diagrama táctico del Combate de La Concepción; la nómina de oficiales, clases y soldados muertos en ese hecho de armas; una carta de Luis Cruz Martínez a su madre; un parte del coronel Estalisnao del Canto sobre el combate; una carta inventario de equipajes de oficiales muertos en el combate; correspondencia detallada y cartas sobre La Concepción; el discurso pronunciado por el presbítero Clovis Montero, con ocasión del traslado de los corazones de los héroes de La Concepción.
521 Cualquier público
546 Español
650 HISTORIA DE CHILE; COMBATE DE LA CONCEPCIÓN; GUERRA DEL PACIFICO
700 Pelayo González; Mellafe Maturana, Rafael (transcripción)
850 Biblioteca Digital