 Marc 21 |
001 |
|
13014 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
20012017090854 |
006 |
$m |
20012017090854 |
020 |
|
9789972515378 |
082 |
|
305.8 |
090 |
|
G629m |
100 |
|
Golte, Jurgen |
|
$q |
Jurgen Golte |
245 |
|
Moche cosmología y sociedad: una interpretación iconográfica |
250 |
|
2a ed. |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Lima : Instituto de Estudios Peruanos; 2015. |
|
$a |
Lima |
|
$b |
Instituto de Estudios Peruanos |
|
$c |
2015 |
300 |
|
502 p. (Ilustrado); 25 cm. |
|
$a |
502 p. |
|
$b |
(Ilustrado) |
|
$c |
25 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
|
Indice de imágenes: 485-502 pp. |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
427-483 pp. |
520 |
|
La cultura visual mochica sólo se puede analizar si se toma en cuenta que los artistas moche exponían sus ideas sistemáticamente en objetos tridimensionales. El método de la percepción plana de las imágenes, que ha primado en la interpretación de la iconografía de esta cultura, es una conversión etnocéntrica europea de un sistema complejo que construyó significados en un espacio tridimensional. Leyendo las imágenes en sus ubicaciones en la superficie de las vasijas surge una interpretación novedosa que dista mucho de aquella que parten de las copias bidimensionales a la usanza europea. Uno de los hallazgos más fascinantes presentados en esta publicación es que los "temas" leídos como interacciones entre personajes que acontecían en un mismo tiempo pueden entenderse como explicaciones calendáricas que ubican a los actores en diversas estaciones del año. Este estudio examina en una nueva y valiosa perspectiva la cosmovisión, los ritos y las narraciones de los artistas mochica. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
CULTURA MOCHICA; CERÃMICA MOCHICA: COSMOVISIÓN ANDINA; CULTURAS PREINCAS; SEMÃNTICA PRECOLOMBINA |
850 |
|
Biblioteca Digital |