![]() Marc 21 |
||
001 | 12882 | |
003 | BaHaLP | |
005 | 26042017084722 | |
006 | $m | 26042017084722 |
082 | 335.6 | |
090 | D582i | |
100 | Dimitrof, Jorge | |
$q | Jorge Dimitrof | |
245 | El incendio del Reichstag | |
$b | Incluye portada | |
260 | Buenos Aires : Lautaro; 1945. | |
$a | Buenos Aires | |
$b | Lautaro | |
$c | 1945 | |
300 | 203 p. 17 cm.. | |
$a | 203 p. | |
$c | 17 cm. | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
520 | El incendio del Reichstag debía ser la señal para desplegar una cruzada terrorista del fascismo alemán contra el movimiento revolucionario del proletariado y así fué en realidad. La provocación fascista del 27 de febrero de 1933, fué planeada como señal para "destruir" al marxismo, entendiendo por marxismo el movimiento revolucionario del proletariado alemán. Los bufones fascistas pretendían poner en pie a todas las fuerzas hostiles al movimiento revolucionario y a la Unión Soviética, y destacar el "papel histórico" del fascismo alemán,el papel del gendarme de la Europa capitalista contra la revolución proletaria. Dicho de otro modo: el fascismo alemán "ario de pura sangre", tomó a su cargo en la época de la revolución proletaria, lo que también el absolutismo zarista de Rusia se atribuía como "misión histórica" en la época de la revolución burguesa democrática: baluarte de la reación europea y verdugo del movimiento revolucionario. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | FASCISMO; REPRESION; MOVIMIENTO OBRERO; INCENDIO DE REICGSTAG; NAZISMO | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |