Marc 21

001 12833
003 BAHAALP
005 24042017100923
006 $m 24042017100923
020 9789972699566
082 307
090 B694v
100 Bolton, Ralph
$q Ralph Bolton
245 La vida familiar en comunidades andinas: estudios antropológicos en la sierra sur del Perú
$b Incluye portada
260 Lima : Horizonte; 2010.
$a Lima
$b Horizonte
$c 2010
300 303 p. (cuadros); 20 cm.
$a 303 p.
$b (cuadros)
$c 20 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 293-303 pp.
520 En los estudio reunidos en “La vida familiar en comunidades andinas” están presentes los distintos aspectos culturales propios de las familias y sus interrelaciones. El proceso matrimonial qolla, la exogamia andina, los conflictos en la familia andina, el tawancu o matrimonio entre cuatro, las técnicas de socialización y el trabajo de los niños en las comunidades, y la distribución del tiempo entre los miembros de las familias. Se esbozan los procesos de toma de decisiones en la formación de los matrimonios, se examinan los conflictos y sus causas dentro de las familias y un tipo de relación que a veces ayuda a resolverlos, que si bien es una práctica poco usual, existe y es conocida como tawancu. Se investigan los distintos procesos de socialización y las técnicas usadas para instruir, educar, controlar y castigar a los niños. Se observa que los niños son altamente valorados en las familias rurales andinas y que el trabajo infantil es parte integral del funcionamiento del hogar. Finalmente se realiza un estudio comparativo (Canchis, Perú; Kikullu y Logoli, África; Los Ángeles, Estados Unidos) entre distintas culturas sobre cómo los niños invierten el tiempo entre el trabajo, la comida, la escuela, la preparación de alimentos, la higiene, y el ocio.
521 Cualquier público
546 Español
650 COMUNIDADES; FAMILIAS; ANTROPOLOGIA; VIDA FAMILIAR; MATRIMONIO
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP