Marc 21

001 12797
003 BAHAALP
005 17042017183002
006 $m 17042017183002
020 9789871105373
082 190
090 Z64s
100 Zizek, Slavoj; Vericat Nuñez, Isabel; (Traductor)
$e (Traductor)
$q Slavoj Zizek; Isabel Vericat Nuñez
245 El sublime objeto de la ideología
$b Incluye portada
260 Buenos Aires : Siglo Veintiuno; 2012.
$a Buenos Aires
$b Siglo Veintiuno
$c 2012
300 302 p. 21 cm
$a 302 p.
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 295-297 pp.
520 En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediación humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del Titanic hasta La ventana indiscreta de Hichcock, desde las óperas de Wagner hasta la ciencia ficción, desde Alien hasta el chiste judío, los agudos análisis del autor exploran las fantasías ideológicas de completud y exclusión que elabora la sociedad humana.
Zizek está en desacuerdo con los análisis de la condición posmoderna, desde Habermas hasta Sloterdijk, y expone la idea de que el mundo, 'posideológico' ignora que 'aun cuando no nos tomemos las cosas en serio, seguimos haciéndolas'.
Zizek rechaza el mundo unificado posmodernista de superficies y traza una linea de pensamiento de Hegel a Althusser y Lacan en la que el sujeto humano está escindido, dividido por un profundo antagonismo que determina la realidad social y a través del cual actúa la ideología.
Mediante el vínculo de conceptos psicoanalíticos y filosóficos claves con fenómenos sociales como totalitarismo y racismo, en este libro se explora la importancia política de estas fantasías de control. Por esta razón, El sublime objeto de la ideología representa una notoria contribución a la teoría psicoanalítica de la ideología, además de ofrecer interpretaciones convincentes de una serie de formaciones culturales contemporáneas.
521 Cualquier público
546 Español
650 FILOSOFIA; IDEOLOGIAS; FILOSOFIA; DIALECTICA; FREUD
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP