Marc 21

001 12781
003 BAHAALP
005 17042017110707
006 $m 17042017110707
020 8474325501
082 302.2
090 F113t
100 Fabbri, Paolo; Escudero, Lucrecia; Báez, Alfredo; (Traductor)
$e (Traductor)
$q Paolo Fabbri; Lucrecia Escudero; Alfredo Báez (Traductor)
245 Tácticas de los signos: ensayos de semiótica.
$b Incluye portada
260 Barcelona - España : Gedisa; 2001.
$a Barcelona - España
$b Gedisa
$c 2001
300 361 p. 22 cm.
$a 361 p.
$c 22 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 360-361 pp.
520 Quisiera llamar la atención del lector sobre el hecho de que este libro es el primero (y por el momento el único) que parece posible atribuir (como diría Borges) a Paolo Fabbri (...), sin duda el semiólogo más importante de Italia después de Umberto Eco, y presente en la escena internacional de la semiótica desde hace muchos años.
(...) Veo el proyecto intelectual de Paolo Fabbri (y este será el único uso que me permitiré de mi "autoridad" de director de colección y prefaciador, y, por supuesto, a título de mirada exterior) como un resultado del cruzamiento de varias influencias.

La de Umberto Eco, sin lugar a dudas, aunque ignoro la alquimia sutil que pudo producirse, a lo largo de tantos años de contacto, entre ambos. No sorprenderá a nadie recordar que los temas del secreto, del complot, de la paradoja, del carácter en cierto modo interminable e indeterminable de la interpretación, atraviesan toda la obra de Eco, tanto la obra semiótica cuanto la obra ficcional.

La de Erving Goffman, con el cual Paolo Fabbri comparte el interés por las tácticas internacionales, por la complejidad problemática de la más banal situación social y también la fascinación por elucidar algo así como la paranoia natural del actor social.

La de Algirdas Julien Greimas, en términos de los modelos que, en un momento o en otro, Paolo Fabbri evoca para analizar un determinado tema. Pero yo diría que Paolo Fabbri tuvo siempre con la obra de Greimas (no así con la persona) una relación exterior, casi instrumental: Greimas le proporcionó, en determinadas ocasiones, útiles que le servían para tratar un problema. Pero el espíritu enciclopédico, totalizador, en cierto modo escolástico de Greimas, me parece totalmente ajeno a la posición intelectual de Fabbri. La de la pragmática lingüística, a partir de un cierto momento de su evolución intelectual.

521 Cualquier público
546 Español
650 SEMIOTICA; SIGNOS; ENUNCIACION; ESTUDIOS FILOLOGICOS
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP