Marc 21

001 12778
003 BaHaLP
005 17042017104636
006 $m 17042017104636
020 9789972512544
082 330.985
090 C764c T.2
100 Noejovich, Héctor O. (y otros)
$q Héctor O. Noejovich (y otros)
245 Economía del periodo colonial temprano
$b Incluye portada
260 Lima-Perú : BCRP/IEP; 2009.
$a Lima-Perú
$b BCRP/IEP
$c 2009
300 611 p. (ilustrado); 24 cm.
$a 611 p.
$b (ilustrado)
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 Anexo: 539-611 pp.
500 $3 1
504 (Bibliografía) pp. 533-538
520 Este libro se ocupa del proceso económico desenvuelto durante el período corrido entre la Conquista española y el final de la dinastía de los reyes Austria o Habsburgo, hacia 1700. Comprende así unos ciento setenta años de historia, que sin duda fueron decisivos para la configuración de la economía del Perú moderno. Durante ellos ocurrió la gran transición de una economía de autoconsumo, que no conocía el mercado ni la moneda y vivía aislada del mundo, a una economía de tipo colonial, anexada a un vasto imperio regido por una monarquía católica. La inserción a este imperio significó la especialización de la economía del virreinato en la producción de plata, para lo cual debió desarrollarse instituciones que proveyesen de mano de obra, capital e insumos a los centros mineros. La inclusión del Perú en el imperio español significó también la aparición de las ciudades y de empresarios especializados en diversas áreas económicas, como la minería, el comercio y la agricultura.
521 Cualquier público
546 Español
650 HISTORIA ECONÓMICA-PERÚ; ÉPOCA COLONIAL; POLÍTICA COMERCIAL; ECONOMIA
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP