 Marc 21 |
001 |
|
12770 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
17042017100525 |
006 |
$m |
17042017100525 |
082 |
|
342.02 |
090 |
|
E181d |
100 |
|
Echalar Flores, Humberto |
|
$q |
Humberto Echalar Flores |
245 |
|
Del Estado ficticio al Estado real: los movimientos sociales en la construcción de la hegemonía indígena originario campesina |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Santa Cruz-Bolivia : Sirena; 2015. |
|
$a |
Santa Cruz-Bolivia |
|
$b |
Sirena |
|
$c |
2015 |
300 |
|
220 p. 20 cm. |
|
$a |
220 p. |
|
$c |
20 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
|
Anexo: 231-234 pp. |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
(BibliografÃa) pp. 221-230 |
520 |
|
Este libro desarrolla la idea de la construcción social del Estado (el Estado Plurinacional), desde el desmontaje del Estado ficticio. De la lectura socio política que hace Humber Echalar de la realidad boliviana contemporánea surgen las explicaciones en la confrontación de la teoría y los hechos, donde la acción de los movimientos sociales adquieren una vital importancia, pues fracturan la ideología iusnaturalista y descentran la posición del proletariado como único sujeto de transformación. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
DERECHO CONSTITUCIONAL; CONSTITUCIÓN POLÃTICA; PROCESO CONSTITUYENTE |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |