Marc 21

001 12690
003 BaHaLP
005 10042017180216
006 $m 10042017180216
020 9789997459008
082 870
090 M765e
100 Montaño Balderrama, Celso (Coordinador)
$e (Coordinador)
$q Celso Montaño Balderrama (Coordinador)
245 Escritores indigenistas latinoamericanos: ensayos
$b Incluye portada
260 Cochabamba : Kipus; 2016.
$a Cochabamba
$b Kipus
$c 2016
300 422 p. (Ilustrado) 21 cm.
$a 422 p. (Ilustrado)
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 Luego del modernismo en literatura que encumbró a los poetas Rubén Darío, Ricardo Jaimes Freyre, Leopoldo Lugones y José Santos Chocano, como referencia del mundo en esa época, surgieron los narradores indigenistas que empinaron la literatura combativa, propositiva y liberadora de autores que trabajaron  al indígena en relación al coloniozador español, al indígena y su interacción con los patrones y, finalmente al indígena compesino y obrero en pos de su liberación, contra la burguesía explotadora.
El libro en cuestión consta de quince textos y 13 autores, que hacen el mejor esfuerzo en forma sencilla y amena por evaluar la contribución del indigenismo literario a la literatura de Latinoamerica. Alonso de Ercilla, Alcides Arguedas, José María Arguedas, Ciro Alegría, Jorge Icaza, Jesús Lara, Fausto Reinaga, Manuel Scorza y Néstor Taboada Terán, son los autores analizados en este primer volúmen de escritores indigenistas latinoamericanos.
521 Cualquier público
546 Español
650 LITERATURA; LITERATURA LATINOAMERICANA; ENSAYOS; INDIGENISTAS
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP