Marc 21

001 12572
005 04042017120404
006 $m 04042017120404
020 9687943978
082 972.91
090 F517p
100 Fiordelisio Coll, Mariana
$q Mariana Fiordelisio Coll
245 Poder popular y autogobierno en Cuba: la revolución desde el municipio
$b Incluye portada
260 México : Itaca; 2007.
$a México
$b Itaca
$c 2007
300 195 p. (ilustrado); 22 cm.
$a 195 p.
$b (ilustrado)
$c 22 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 189-195 pp.
520 En contra de las simplificaciones promovidas por los medios de comunicacion y por los resabios de la Guerra Fría, en este libro se nos ofrece una perspectiva inédita sobre la vida política de la sociedad cubana contemporanea. Cuba es, en efecto escenario de una intensa vida política desde abajo, producto cotidiano de un poder popular contruido y sostenido por un pueblo en permanente movilización. A partir de un a investigación directa, un amplio y riguroso manejo de fuentes documentales y entrevistas, y de su propia experiencia vital, la autora describe el proceso de constitución de la participacion popular en Cuba. Primero aborda las grandes dimensiones que determinan los procesos sociales en Cuba: el contexto geoestratégico, el desarrollo economico, la construcción del socialismo cubano y la definición del Estado y la democracia. A continuación describe la participación popular en las primeras grandes tareas revolucionarias y en la construcción de las organizaciones de masas, procesos que hicieron posible la socialización de la Revolución. Luego analiza la conformación , a partir de la descentralización estatal y la democratización política, de un sistema en el que se integra cada vez mas a la población en el ejecicio de gobierno y en la creación de espacios de participación real de toda la sociedad. Finalmente, trata de los ultimos cambios constitucionales y los personajes que participan en la solución de los problemas de sus comunidades y hacen el camino diario de la participación popular en Cuba
521 Cualquier público
546 Español
650 REVOLUCIÓN; PODER POPULAR; CUBA; SOCIALISMO
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP