Marc 21

001 12535
003 BAHAALP
005 03042017095221
006 $m 03042017095221
020 9789873687105
082 306.2
090 R621s
100 Rivera Cusicanqui, Silvia
$q Silvia Rivera Cusicanqui
245 Sociología de la imagen: miradas chixi desde la historia andina
$b Incluye portada
260 Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Tinta limón; 2015.
$a Ciudad Autónoma de Buenos Aires
$b Tinta limón
$c 2015
300 350 p. (ilustrado) (fotografías); 20 cm.
$a 350 p.
$b (ilustrado) (fotografías)
$c 20 cm
490 Colección Principal
500 Glosario de términos: 321-336 pp.
500 $3 1
504 339-350 pp.
520 Muestro aquí los detalles, los acontecimientos y hasta los cálculos numéricos para reproducir el tajín ?el sarnaqawi? que me lleva de la historia oral a la sociología de la imagen.
La visualización alude a una forma de memoria que condensa otros sentidos. Sin embargo, la mediación del lenguaje y la sobreinterpretación de los datos que aporta la mirada, hace que los otros sentidos ?el tacto, el olfato, el gusto, el movimiento, el oído? se vean disminuídos o borrados en la memoria. La descolonización de la mirada consistiría en liberar la visualización de las ataduras del lenguaje, y en reactualizar la memoria de la experiencia como un todo indisoluble, en el que se funden los sentidos corporales y mentales.
Me inspira que la sociología de la imagen sea una especie de "arte del hacer", una práctica teórica, estética y ética que no reconozca fronteras entre la creación artística y la reflexión conceptual y política.
521 Cualquier público
546 Español
650 SOCIOLOGÍA; ICONOGRAFÍA; SOCIOLOGÍA POLÍTICA
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP