Marc 21

001 12528
003 BaHaLP
005 31032017155036
090 FBAHALP-VEP-2015-VOL. N°38-PUBPER-NAL
100 Oporto Ordóñez,Luis; (Editor)
$e (Editor)
$q Luis Oporto Ordóñez
222 FUENTES.REVISTA DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
$b Incluye portada
260 La Paz-Bolvia : Vicepresidencia del Estado; 2015.
$a La Paz-Bolvia
$b Vicepresidencia del Estado
$c 2015
300 pp.71-73 (fotos) 30 cm.
$a pp.71-73 (fotos)
$c 30 cm
310 Bimensual
362 vol.9, n°38 (Jul.-Ago. 2015)
490 Publicaciones Periódicas
500 $3 1
520 El deceso de Carlos Villegas, el aciago 24 de enero de 2015, deja un vacío notable en el mundo político y petrolero. Su padre, a sus 97 años, sufre y llora la ausencia del hijo amado. El pueblo boliviano también.Analista económico, prestigioso profesional, ministro de Estado, presidente de YPFB. Solidario, consecuente, leal con sus ideales, principios y valores éticos; hombre sencillo, afable, circunspecto y atento, vehemente en sus ideas. A pesar del inmenso poder que tuvo no cambió su estilo de vida: "soy de provincia y no me siento cómodo usando corbata" dijo en una entrevista. Doctor en Ciencias Económicas, Docente y Director del Posgrado del CIDES-UMSA, fundador e investigador del Centro de Desarrollo Laboral y Agrario. Autor del Plan Nacional de Desarrollo y del proyecto de industrialización de YPFB. Leal soldado de la revolución democrática, su presencia estuvo allí donde era necesaria. El gobierno honra su memoria designando con su nombre a la Planta Separadora del Gran Chaco. El Banco Central de Bolivia por su parte determinó designar con su nombre al piso 27 del ente emisor.
521 Cualquier público
546 Español
650 CARLOS VILLEGAS QUIROGA; SOLDADO DE LA REVOLUCIÓN; YPFB
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP