![]() Marc 21 |
||
001 | 12515 | |
003 | BaHaLP | |
005 | 30032017153827 | |
006 | $m | 30032017153827 |
020 | 9789995416546 | |
082 | 928 | |
090 | B222f | |
100 | Baptista Gumucio, Mariano | |
$q | Mariano Baptista Gumucio | |
245 | Yo fui el orgullo: vida y pensamiento de Franz Tamayo | |
250 | 3a.ed, corr. y aum. | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz - Bolivia : Plural; 2015. | |
$a | La Paz - Bolivia | |
$b | Plural | |
$c | 2015 | |
300 | 310 p. (ilustrado); anexos pp. 315 - 322 24 cm | |
$a | 310 p. (ilustrado); anexos pp. 315 - 322 | |
$c | 24 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
504 | (BibliografÃa) pp. 311 - 313 | |
520 | Este libro nació de una primera imagen que llevo grabada en el recuerdo: la del escolino siempre atrasado que, después del almuerzo subía a tropesones la calle Loayza en dirección del colegio La Salle para recibir su vespertina ración de majaderías e invariablemente dirigía la vista a un balcón en el que se asomaba, con los brazos cruzados y la mirada adusta, perdida en la distancia, un anciano con cabeza maciza, a veces ornada con un sombrero de paja. Ese colegial de doce o trece años era yo; y el anciano, Tamayo. El autor de Creación de la Pedagogía Nacional ya se había convertido, para ese tiempo, en el ídolo y profeta boliviano a quién, sin entenderlo, se dirigía la gente en busca de consejo. Los estudiantes oíamos su nombre de labios de alguno de nuestros profesores y aunque nadie hubiese leído unalínea de sus libros, Tamayo era constantemente nombrado y discutido. Yo lo veía como a un ser mitológico e inaccesible y pasaba respetuoso frente a su balcón, observándolo de reojo para no perturbar ni siquiera con una mirada indiscreta el vuelo de sus meditaciones. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | BIOGRAFIA; TAMAYO, FRANZ; POESIA | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |